Identity area
Reference code
Title
Date(s)
- 1640-01-01 - 1823-12-31 (Accumulation)
- 1561-12-18 - 1825-06-12 (Creation)
Level of description
Colección facticia
Extent and medium
350 unidades documentales, 1,57 metros lineales, papel.
Context area
Name of creator
Administrative history
Establecida en 1561 se extinguió con la fundación de la República de Bolivia el 06 de agosto de 1825. Su jurisdicción territorial, inicialmente fue sólo de 100 leguas castellanas en contorno de su sede, la ciudad de La Plata (hoy Sucre) y se acrecentó en la misma medida que su jurisdicción funcional; hasta la instalación de la Audiencia de Buenos Aires (1785), llegaba desde el Cuzco por el norte hasta Buenos Aires (comprendiendo el Paraguay y el Tucumán) por el sur, desde Atacama y el océano Pacífico por el occidente hasta la frontera con el Brasil por el oriente.
La instalación de la Audiencia de Buenos Aires significó el recorte del Río de la Plata, Paraguay y Tucumán. Sin embargo, después de la expulsión de los jesuitas (1767), se le anexó el territorio de las misiones de Mojos y Chiquitos (hoy los departamentos de Beni y Santa Cruz de la Sierra de la República de Bolivia). Concluido el régimen español, el territorio de la Audiencia de La Plata (ALP), aunque considerablemente reducido, constituyó la República de Bolivia.
La ALP en principio era un tribunal judicial subordinado a los virreyes del Perú (1561-1776) y del Río de la Plata (1776-1809), sin embargo, en razón de la distancia, desde un primer momento reyes y virreyes se valieron de esta más allá de lo prescrito en las leyes reales, de esta manera fue también un órgano de asesoramiento en toda clase de asuntos administrativos de su distrito, actividad que en la práctica trascendió a función ejecutiva.
En 1809 la ALP, de resultas de un levantamiento popular en La Plata, asumió efectivamente el gobierno, iniciando con ello la Guerra de la Independencia en Charcas y en América hispana el 25 de mayo de 1809.
Establecida la República de Bolivia, la función exclusivamente judicial de la Audiencia de La Plata se transfirió a la Corte Superior de Chuquisaca (1826-1827) y después a la Corte Suprema de Justicia.
Repository
Archival history
Colección facticia conformada para el estudio referido a los procesos judiciales relacionados con los aspectos militares, políticos y de gobierno de las sublevaciones indígenas de 1880-1882. La serie fue organizada en base a la documentación separada de la serie Expedientes Coloniales de la Audiencia de Charcas. La guía preliminar realizada entre 1980 y 1981. El catálogo actual fue publicado el año 2009.
Immediate source of acquisition or transfer
Ley de 18 de octubre de 1883 y Ley de 28 de noviembre de 1898
Content and structure area
Scope and content
Expedientes y otros tipos documentales relativos a la sublevación de indios que, de 1780 a 1782, conmovió a los territorios de los Virreinatos del Perú y del Río de La Plata en América.
Appraisal, destruction and scheduling
Accruals
System of arrangement
Ordenación cronológica.
Conditions of access and use area
Conditions governing access
Conditions governing reproduction
Está permitida la reproducción (copias fotostáticas y reproducciones digitales) de documentos completos cuando tienen fines puramente investigativos, sin embargo, si ésta tuviera como propósito la publicación, el interesado deberá firmar un convenio, por el cual el ABNB forma parte como coeditor, El ABNB asume estas políticas sujetas al estado de conservación de los documentos.
Language of material
- Spanish
Script of material
Language and script notes
Physical characteristics and technical requirements
Finding aids
Catálogo actualizado y publicado: primera edición, enero, 2010.